

Prácticas sociales del lenguaje
Portafolio de evidencias
Método por proyectos
•Los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase.
•Rescata, comprende y aplica su aprendizaje
•Los estudiantes estimulan sus habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo.
Entonces de define como:
•Una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo lleva a los estudiantes a un proceso inherente de aprendizaje, a una capacidad de hacer trabajo relevante y a una necesidad de ser tomados seriamente.
En el alumno: el método de proyectos está centrado en el alumno y su aprendizaje, esto ocasiona que:
•Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.
• Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
•· Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
•El método de proyectos puede darles a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más enriquecedora y auténtica que otros modos de aprendizaje porque esta experiencia ocurre en un contexto social donde la interdependencia y la cooperación son cruciales para hacer las cosas.
En el profesor: el método de proyectos es un modelo innovador de enseñanza aprendizaje. El rol del profesor en este modelo es muy distinto al que ejercía en la enseñanza tradicional, pues aquí:
•El aprendizaje pasa de las manos del profesor a las del alumno, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.
• El profesor está continuamente monitoreando la aplicación en el salón de clase, observando qué funcionó y qué no.
Referencias
Monterrey, I. T. (s.f.). LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. Recuperado el 25 de Mayo de 2016, de http://sitios.itesm.mx/va/dide2/documentos/proyectos.PDF